{ "culture": "en-US", "name": "", "guid": "", "catalogPath": "", "snippet": "Corresponde al mapa de ecosistemas, producto del análisis e integración de las provincias de humedad, geomorfología y cobertura de la tierra.", "description": "

La definición de ecosistema aplicada en la cartografía de CVC es lapropuesta por Vreugdenhil et al. (2002) donde se presenta el ecosistema como una unidad relativamente homogénea (distinguible a la escala de funcionamiento) de organismos que obran recíprocamente, de procesos ecológicos, y de elementos geofísicos tales como suelo, clima, y régimen del agua, que es definida principalmente por el aspecto físico (geoforma) y estructura (fisionomía-cobertura).<\/SPAN><\/P><\/DIV><\/DIV><\/DIV>", "summary": "Corresponde al mapa de ecosistemas, producto del análisis e integración de las provincias de humedad, geomorfología y cobertura de la tierra.", "title": "UER Ecosistema", "tags": [ "Valle del Cauca", "CVC", "Ecosistemas", "Bioma", "Ecotono", "Provincia de Humedad", "Piso Termico", "Colombia" ], "type": "", "typeKeywords": [], "thumbnail": "", "url": "", "minScale": 5000000, "maxScale": 50000, "spatialReference": "", "accessInformation": "CVC-2013", "licenseInfo": "

Restricción distribución y edición. Uso solo de consulta.<\/SPAN><\/P><\/DIV><\/DIV><\/DIV>" }