{ "culture": "en-US", "name": "", "guid": "", "catalogPath": "", "snippet": "Este Feature Class tiene como propósito disponer de la información de Parámetros Hidroquimicos del año 2000 elaborada por el Grupo de Recursos Hídricos en formato de Capa ArcGIS por medio de un mapa.", "description": "

Para realizar los mapas de parámetros hidroquímicos del agua subterránea en el Valle del Cauca, se tomaron inicialmente 170 análisis de calidad del agua en pozos de producción (abastecimiento público y riego), realizados durante los años 2006 y 2007. Considerando que la información existente para la zona norte del departamento es poco representativa, encontrando que solo 26 de los 170 análisis de calidad correspondían a esta zona, los mapas se realizaron para la zona sur del Valle del Cauca.<\/SPAN><\/P>

Es importante aclarar que los rangos seleccionados para clasificar los diferentes parámetros no están enmarcados en alguna norma internacional para calidad del agua, realmente están divididos en rangos que permitan observar la variación en cada parámetro.<\/SPAN><\/P><\/DIV><\/DIV><\/DIV>", "summary": "Este Feature Class tiene como propósito disponer de la información de Parámetros Hidroquimicos del año 2000 elaborada por el Grupo de Recursos Hídricos en formato de Capa ArcGIS por medio de un mapa.", "title": "Hidroquímica Año 2007", "tags": [ "Aguas Subterráneas", "Hidroquimica 2000", "CVC", "Valle del Cauca", "Colombia." ], "type": "", "typeKeywords": [], "thumbnail": "", "url": "", "minScale": 150000000, "maxScale": 5000, "spatialReference": "", "accessInformation": "CVC - Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca", "licenseInfo": "

La información temática es información guía de parámetros del agua y debe ser utilizada como consulta general. Sin embargo, para características específicas de un punto debe realizarse los análisis y estudios puntuales necesarios.<\/SPAN> Derechos reservados de Autor.<\/SPAN><\/P><\/DIV><\/DIV><\/DIV>" }