{ "culture": "en-US", "name": "", "guid": "", "catalogPath": "", "snippet": "El Mapa Digital de Capacidad de Uso de las Tierras a escala 1:25.000 se genera como insumo para la línea base, el diagnóstico y formulación de los diferentes instrumentos de planificación y ordenamiento territorial del área de influencia directa en las cuencas priorizadas por el Plan de Acción 2016 \u2013 2019, y 2020 - 2023 de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC); igualmente, permite complementar la formulación y desarrollo de los componentes ambientales, gestión del riesgo, incorporación de lineamientos de protección, conservación de los suelos de la región y adaptación a la variable climática.", "description": "
Mapa temático que representa la distribución de las características de los suelos determinadas mediante el levantamiento semidetallado en las cuencas priorizadas en el Plan de Acción 2016 \u2013 2019, <\/SPAN>y 2020 - 2023 <\/SPAN>por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), a escala 1:25.000. Suministra información importante acerca del agrupamiento de las unidades cartográficas de suelos, fundamentada en los efectos combinados de clima y limitaciones permanentes o poco modificables de los suelos, con el fin de establecer sus posibilidades de uso y la capacidad de producción, el riesgo de deterioro y requerimientos de manejo.Define las unidades cartográficas de capacidad de uso de las tierras con sus respectivos componentes como son: clase, subclase, características, limitantes, usos recomendados.<\/SPAN><\/P><\/DIV><\/DIV><\/DIV>",
"summary": "El Mapa Digital de Capacidad de Uso de las Tierras a escala 1:25.000 se genera como insumo para la línea base, el diagnóstico y formulación de los diferentes instrumentos de planificación y ordenamiento territorial del área de influencia directa en las cuencas priorizadas por el Plan de Acción 2016 \u2013 2019, y 2020 - 2023 de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC); igualmente, permite complementar la formulación y desarrollo de los componentes ambientales, gestión del riesgo, incorporación de lineamientos de protección, conservación de los suelos de la región y adaptación a la variable climática.",
"title": "CAPACIDAD",
"tags": [
"Ambiental",
"CAPACIDAD DE USO DE LAS TIERRAS",
"Departamento del Valle del Cauca",
"Clasificación de Suelos",
"CVC",
"IGAC",
"Colombia"
],
"type": "",
"typeKeywords": [],
"thumbnail": "",
"url": "",
"minScale": 50000,
"maxScale": 5000,
"spatialReference": "",
"accessInformation": "La presente información geográfica se desarrolló mediante los convenios Interadministrativos N°CVC-087 / IGAC-4488 de 2014, N°CVC-186 / IGAC-4929 de 2017 y Convenio CVC-IGAC No. 100 de 2022, celebrados entre la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - CVC y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, y los productos que resulten de la ejecución de los proyectos hacen parte de la información básica oficial del país y por lo tanto el IGAC tiene la propiedad intelectual sobre las mismas, con base en la Ley 23 de 1982 sobre derechos de autor. Por lo tanto dicha información no podrá ser utilizada, modificada, cedida o comercializada sin previa y expresa autorización del Instituto Geográfico Agustín Codazzi. El IGAC otorgará una licencia de uso a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - CVC sobre la información geográfica que suministra el IGAC y que se genere en los proyectos (productos). La información de cada una de las entidades seguirá siendo propiedad de cada una de ellas y serán reconocidos los derechos de autor en caso de publicación. Las instituciones no cederán, no comercializarán, no otorgarán a título de préstamo la información geográfica digital y análoga suministrada por el Instituto.",
"licenseInfo": " Copyright<\/SPAN><\/P><\/DIV><\/DIV><\/DIV>"
}