{ "culture": "en-US", "name": "", "guid": "", "catalogPath": "", "snippet": "La formulación del plan de ordenamiento del recurso hídrico (PORH) de los cauces naturales de los ríos Lili, Meléndez, Cañaveralejo, Vijes, Yumbo, Arroyohondo, Bitaco y otros afluentes, en diferentes municipios del Valle del Cauca tiene el proposito de ser insumo para la administración del recurso hídrico. En esta tabla relacionada se presentan los objetivos de calidad para los tramos de los cuerpos de agua de los ríos definidos en los PORH correspondientes y adoptados, los cuales hacen alusión a loscriterios de calidad definidos para alcanzar los usos del agua asignados en un horizonte de tiempo determinado en cada tramo de los cuerpos de agua.", "description": "

Presenta los resultados de PORH correspondientes a la segmentación de cada drenaje en tramos caracterizados principalmente por objetivos de calidad, plazos para el cumplimiento de los objetivos, usos y clasificación del agua. En ese sentido, el servicio contiene los objetivos de calidad por tramo para los parámetros Oxígeno Disuelto, Demanda Biológica de Oxígeno, Temperatura, Solidos Suspendidos Totales, Coliformes Fecales y pH. En cuanto a los usos potenciales de los tramos, estos corresponden a los dispuestos en el artículo 2.2.3.3.2.1 del decreto 1076 de 2015. Por su parte clasificación del agua respecto a vertimientos se determina de acuerdo con el artículo 2.2.3.2.20.1. del decreto 1076 de 2015<\/SPAN><\/P><\/DIV><\/DIV><\/DIV>", "summary": "La formulación del plan de ordenamiento del recurso hídrico (PORH) de los cauces naturales de los ríos Lili, Meléndez, Cañaveralejo, Vijes, Yumbo, Arroyohondo, Bitaco y otros afluentes, en diferentes municipios del Valle del Cauca tiene el proposito de ser insumo para la administración del recurso hídrico. En esta tabla relacionada se presentan los objetivos de calidad para los tramos de los cuerpos de agua de los ríos definidos en los PORH correspondientes y adoptados, los cuales hacen alusión a loscriterios de calidad definidos para alcanzar los usos del agua asignados en un horizonte de tiempo determinado en cada tramo de los cuerpos de agua.", "title": "Objetivos de Calidad. Plan de Ordenamiento de Recurso Hídrico", "tags": [ "Cuenca", "Cuenca Hidrográfica", "Corriente Principal", "CVC", "Valle del Cauca", "Lilí", "Meléndez", "Cañaveralejo", "Bitaco", "Arroyohondo", "Vijes", "Yumbo", "PORH" ], "type": "", "typeKeywords": [], "thumbnail": "", "url": "", "minScale": 150000000, "maxScale": 5000, "spatialReference": "", "accessInformation": "Convenio Interadministrativo CVC - UTP No. 195 de 2017.\nConvenio Interadministrativo CVC - UTP No. 202 de 2017.\nConvenio Interadministrativo CVC - UAO No. 132 de 2017\nConvenio Interadministrativo CVC - Fundación PROAGUA No. 372 de 2018", "licenseInfo": "

Restricción de distribución y edición. Uso solo de consulta<\/SPAN><\/P><\/DIV><\/DIV><\/DIV>" }