View In:
ArcGIS JavaScript
ArcGIS Online Map Viewer
ArcGIS Earth
ArcMap
ArcGIS Pro
View Footprint In:
ArcGIS Online Map Viewer
Service Description: Entendiendo como espacio público al conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales de los inmuebles privados, destinados por su naturaleza, por su uso o afectación a la satisfacción de necesidades urbanas colectivas que trascienden, por tanto, los límites de los intereses individuales de los habitantes (Ley 9ª de 1989 y el Decreto 1077 de 2015). En este contexto hay que hacer énfasis en el Espacio Público Efectivo, que corresponde al espacio público de carácter permanente, conformado por zonas verdes, parques, plazas y plazoletas (CONPES 3718 de 2012). A su vez, el espacio público está conformado por el conjunto de elementos constitutivos y complementarios. Los elementos constitutivos se subdividen en naturales y artificiales. Elementos naturales del espacio público. Son aquellos elementos, que haciendo parte del sistema de espacio público, se encuentran relacionados con las áreas para la conservación y preservación del sistema orográfico o de montañas, áreas para la conservación y preservación del sistema hídrico y áreas de especial interés ambiental, científico y paisajístico. (Decreto 1077 de 2015) . Por consiguiente, al consultar este feature class, el usuario encontrará la delimitación de las Áreas de Espacio Público Natural para las cabeceras urbanas de los municipios de Calima El Darién, Cartago, El Cerrito, Florida, Guadalajara de Buga, Jamundí, Palmira, Pradera, Sevilla, Tuluá, Yumbo, Zarzal. Esta delimitación fue realizada durante el año 2021 y 2023 en el marco de los convenios interadministrativos 141-2020, 127-2021 y 077-2022, suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Universidad del Valle a través del Centro de Investigación Territorio, Construcción y Espacio (CITCE), cuyo objeto es la formulación de 12 programas de mejoramiento de los Elementos Naturales del Espacio Público (ENEP).
Map Name: GF_ENEP
Legend
All Layers and Tables
Dynamic Legend
Dynamic All Layers
Layers:
Description: Entendiendo como espacio público al conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales de los inmuebles privados, destinados por su naturaleza, por su uso o afectación a la satisfacción de necesidades urbanas colectivas que trascienden, por tanto, los límites de los intereses individuales de los habitantes (Ley 9ª de 1989 y el Decreto 1077 de 2015). En este contexto hay que hacer énfasis en el Espacio Público Efectivo, que corresponde al espacio público de carácter permanente, conformado por zonas verdes, parques, plazas y plazoletas (CONPES 3718 de 2012). A su vez, el espacio público está conformado por el conjunto de elementos constitutivos y complementarios. Los elementos constitutivos se subdividen en naturales y artificiales. Elementos naturales del espacio público. Son aquellos elementos, que haciendo parte del sistema de espacio público, se encuentran relacionados con las áreas para la conservación y preservación del sistema orográfico o de montañas, áreas para la conservación y preservación del sistema hídrico y áreas de especial interés ambiental, científico y paisajístico. (Decreto 1077 de 2015) . Por consiguiente, al consultar este feature class, el usuario encontrará la delimitación de las Áreas de Espacio Público Natural para las cabeceras urbanas de los municipios de Calima El Darién, Cartago, El Cerrito, Florida, Guadalajara de Buga, Jamundí, Palmira, Pradera, Sevilla, Tuluá, Yumbo, Zarzal. Esta delimitación fue realizada durante el año 2021 y 2023 en el marco de los convenios interadministrativos 141-2020, 127-2021 y 077-2022, suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Universidad del Valle a través del Centro de Investigación Territorio, Construcción y Espacio (CITCE), cuyo objeto es la formulación de 12 programas de mejoramiento de los Elementos Naturales del Espacio Público (ENEP).
Copyright Text: - Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. Dirección Técnica Ambiental. - Universidad del Valle (Centro de Investigaciones Territorio, Construcción y Espacio - CITCE).
Spatial Reference:
9377
(9377)
Single Fused Map Cache: false
Initial Extent:
XMin: 4607259.909267421
YMin: 1964024.7069546862
XMax: 4673631.943110072
YMax: 2036758.277587367
Spatial Reference: 9377
(9377)
Full Extent:
XMin: 4602188.6059
YMin: 1914820.565
XMax: 4678768.0005
YMax: 2085889.0896
Spatial Reference: 9377
(9377)
Units: esriMeters
Supported Image Format Types: PNG32,PNG24,PNG,JPG,DIB,TIFF,EMF,PS,PDF,GIF,SVG,SVGZ,BMP
Document Info:
Title: ESPACIO PUBLICO NATURAL ENEP
Author:
Comments: <DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><P><SPAN>Entendiendo como espacio público al conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales de los inmuebles privados, destinados por su naturaleza, por su uso o afectación a la satisfacción de necesidades urbanas colectivas que trascienden, por tanto, los límites de los intereses individuales de los habitantes (Ley 9ª de 1989 y el Decreto 1077 de 2015). En este contexto hay que hacer énfasis en el Espacio Público Efectivo, que corresponde al espacio público de carácter permanente, conformado por zonas verdes, parques, plazas y plazoletas (CONPES 3718 de 2012). A su vez, el espacio público está conformado por el conjunto de elementos constitutivos y complementarios. Los elementos constitutivos se subdividen en naturales y artificiales. Elementos naturales del espacio público. Son aquellos elementos, que haciendo parte del sistema de espacio público, se encuentran relacionados con las áreas para la conservación y preservación del sistema orográfico o de montañas, áreas para la conservación y preservación del sistema hídrico y áreas de especial interés ambiental, científico y paisajístico. (Decreto 1077 de 2015) . Por consiguiente, al consultar este feature class, el usuario encontrará la delimitación de las Áreas de Espacio Público Natural para las cabeceras urbanas de los municipios de Calima El Darién, Cartago, El Cerrito, Florida, Guadalajara de Buga, Jamundí, Palmira, Pradera, Sevilla, Tuluá, Yumbo, Zarzal. Esta delimitación fue realizada durante el año 2021 y 2023 en el marco de los convenios interadministrativos 141-2020, 127-2021 y 077-2022, suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Universidad del Valle a través del Centro de Investigación Territorio, Construcción y Espacio (CITCE), cuyo objeto es la formulación de 12 programas de mejoramiento de los Elementos Naturales del Espacio Público (ENEP).</SPAN></P></DIV>
Subject: Este Feature Class contiene la delimitación de las Áreas de Espacio Público Natural para las cabeceras urbanas de los municipios de Calima El Darién, Cartago, El Cerrito, Florida, Guadalajara de Buga, Jamundí, Palmira, Pradera, Sevilla, Tuluá, Yumbo, Zarzal, dando cumplimiento a lo establecido en el siguiente marco normativo:
- El Artículo 82 de la Constitución Política de Colombia de 1991.
- Artículos 2.2.3.1.1, 2.2.3.2.1 y 2.2.3.3.2 del Decreto 1077 de 2015.
Category:
Keywords: Áreas de Espacio Público Natural,ENEP,Elementos Naturales del Espacio Publico,Zonas Verdes,Áreas Forestales Protectoras Urbanas,AFP,Calima El Darién,Cartago,El Cerrito,Florida,Guadalajara de Buga,Jamundí,Palmira,Pradera,Sevilla,Tuluá,Yumbo,Zarzal.
AntialiasingMode: Fast
TextAntialiasingMode: Force
Supports Dynamic Layers: true
MaxRecordCount: 2000
MaxImageHeight: 4096
MaxImageWidth: 4096
Supported Query Formats: JSON, geoJSON, PBF
Supports Query Data Elements: true
Min Scale: 0
Max Scale: 0
Supports Datum Transformation: true
Child Resources:
Info
Dynamic Layer
Supported Operations:
Export Map
Identify
QueryLegends
QueryDomains
Find
Return Updates