ArcGIS REST Services Directory Login | Get Token
JSON | SOAP

PIGA/GF_ENEP (MapServer)

View In:   ArcGIS JavaScript   ArcGIS Online Map Viewer   ArcGIS Earth   ArcMap   ArcGIS Pro

View Footprint In:   ArcGIS Online Map Viewer

Service Description:

Entendiendo como espacio público al conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales de los inmuebles privados, destinados por su naturaleza, por su uso o afectación a la satisfacción de necesidades urbanas colectivas que trascienden, por tanto, los límites de los intereses individuales de los habitantes (Ley 9ª de 1989 y el Decreto 1077 de 2015). En este contexto hay que hacer énfasis en el Espacio Público Efectivo, que corresponde al espacio público de carácter permanente, conformado por zonas verdes, parques, plazas y plazoletas (CONPES 3718 de 2012). A su vez, el espacio público está conformado por el conjunto de elementos constitutivos y complementarios. Los elementos constitutivos se subdividen en naturales y artificiales. Elementos naturales del espacio público. Son aquellos elementos, que haciendo parte del sistema de espacio público, se encuentran relacionados con las áreas para la conservación y preservación del sistema orográfico o de montañas, áreas para la conservación y preservación del sistema hídrico y áreas de especial interés ambiental, científico y paisajístico. (Decreto 1077 de 2015) . Por consiguiente, al consultar este feature class, el usuario encontrará la delimitación de las Áreas de Espacio Público Natural para las cabeceras urbanas de los municipios de Calima El Darién, Cartago, El Cerrito, Florida, Guadalajara de Buga, Jamundí, Palmira, Pradera, Sevilla, Tuluá, Yumbo, Zarzal. Esta delimitación fue realizada durante el año 2021 y 2023 en el marco de los convenios interadministrativos 141-2020, 127-2021 y 077-2022, suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Universidad del Valle a través del Centro de Investigación Territorio, Construcción y Espacio (CITCE), cuyo objeto es la formulación de 12 programas de mejoramiento de los Elementos Naturales del Espacio Público (ENEP).



Map Name: GF_ENEP

Legend

All Layers and Tables

Dynamic Legend

Dynamic All Layers

Layers: Description:

Entendiendo como espacio público al conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales de los inmuebles privados, destinados por su naturaleza, por su uso o afectación a la satisfacción de necesidades urbanas colectivas que trascienden, por tanto, los límites de los intereses individuales de los habitantes (Ley 9ª de 1989 y el Decreto 1077 de 2015). En este contexto hay que hacer énfasis en el Espacio Público Efectivo, que corresponde al espacio público de carácter permanente, conformado por zonas verdes, parques, plazas y plazoletas (CONPES 3718 de 2012). A su vez, el espacio público está conformado por el conjunto de elementos constitutivos y complementarios. Los elementos constitutivos se subdividen en naturales y artificiales. Elementos naturales del espacio público. Son aquellos elementos, que haciendo parte del sistema de espacio público, se encuentran relacionados con las áreas para la conservación y preservación del sistema orográfico o de montañas, áreas para la conservación y preservación del sistema hídrico y áreas de especial interés ambiental, científico y paisajístico. (Decreto 1077 de 2015) . Por consiguiente, al consultar este feature class, el usuario encontrará la delimitación de las Áreas de Espacio Público Natural para las cabeceras urbanas de los municipios de Calima El Darién, Cartago, El Cerrito, Florida, Guadalajara de Buga, Jamundí, Palmira, Pradera, Sevilla, Tuluá, Yumbo, Zarzal. Esta delimitación fue realizada durante el año 2021 y 2023 en el marco de los convenios interadministrativos 141-2020, 127-2021 y 077-2022, suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Universidad del Valle a través del Centro de Investigación Territorio, Construcción y Espacio (CITCE), cuyo objeto es la formulación de 12 programas de mejoramiento de los Elementos Naturales del Espacio Público (ENEP).



Copyright Text: - Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca. Dirección Técnica Ambiental. - Universidad del Valle (Centro de Investigaciones Territorio, Construcción y Espacio - CITCE).

Spatial Reference: 9377  (9377)


Single Fused Map Cache: false

Initial Extent: Full Extent: Units: esriMeters

Supported Image Format Types: PNG32,PNG24,PNG,JPG,DIB,TIFF,EMF,PS,PDF,GIF,SVG,SVGZ,BMP

Document Info: Supports Dynamic Layers: true

MaxRecordCount: 2000

MaxImageHeight: 4096

MaxImageWidth: 4096

Supported Query Formats: JSON, geoJSON, PBF

Supports Query Data Elements: true

Min Scale: 0

Max Scale: 0

Supports Datum Transformation: true



Child Resources:   Info   Dynamic Layer

Supported Operations:   Export Map   Identify   QueryLegends   QueryDomains   Find   Return Updates