ArcGIS REST Services Directory Login | Get Token
JSON

ItemInfo

Item Information

snippet: "Conjunto de datos de polígonos correspondientes al nivel de amenaza por inundaciones en el corredor del río Cauca en su valle alto para periodo de retorno de 100 años. Estos poligonos tienen como insumo principal la modelación hidráulica 1D/2D del río Cauca en su valle alto mediante el software SOBEK 2.14 creado por la firma de ingeniería Deltares de los Países Bajos. El modelo 1D/2D es híbrido, representando el cauce principal del río en 1D y las áreas inundables en 2D."
summary: "Conjunto de datos de polígonos correspondientes al nivel de amenaza por inundaciones en el corredor del río Cauca en su valle alto para periodo de retorno de 100 años. Estos poligonos tienen como insumo principal la modelación hidráulica 1D/2D del río Cauca en su valle alto mediante el software SOBEK 2.14 creado por la firma de ingeniería Deltares de los Países Bajos. El modelo 1D/2D es híbrido, representando el cauce principal del río en 1D y las áreas inundables en 2D."
accessInformation: Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - CVC Universidad del Valle.
thumbnail:
maxScale: 5000
typeKeywords: []
description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN><SPAN>La información cartográfica muestra exclusivamente un escenario de amenaza de inundación por DESBORDAMIENTO del río Cauca y la parte baja de sus tributarios principales, para un período de retorno en su cauce principal de 100 años, y caudales máximos registrados en los tributarios. No se consideran inundaciones por niveles freáticos altos ni aguas pluviales estancadas. Se consideró la amenaza en niveles bajos, medios y altos, analizando la distribución espacial y magnitud de las profundidades y velocidades de inundación. (CVC; Univalle,2010). </SPAN></SPAN></P><P><SPAN><SPAN>La geometría 2D del modelo está basada en el Modelo Digital de Elevación Lidar con resolución 1 m desarrollado por CVC en el año 2013, mientras que la geometría 1D se basa en el levantamiento topobatimétrico de 749 secciones transversales a lo largo de 445 km del río, del año 2012. Se realizó la calibración del modelo hidráulico para todo el corredor con el evento de creciente de noviembre-diciembre 2010, mientras que la validación se realizó con el evento de creciente de mayo 2017. Se compararon los resultados de niveles, caudales y manchas de inundación modelados con registros de las estaciones de medición sobre el río y áreas inundadas a partir de registros aéreos y satelitales, obteniendo coincidencias satisfactorias. </SPAN></SPAN></P><P><SPAN /></P></DIV></DIV></DIV>
licenseInfo: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>Derechos reservados de autor.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
catalogPath:
title: AMENAZA POR INUNDACIÓN RÍO CAUCA TR100
type:
url:
tags: ["Amenaza","Inundación","Río Cauca","Valle del Cauca","CVC","Colombia."]
culture: en-US
name:
guid:
minScale: 50000
spatialReference: