Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>Se entienden los Resguardos Indígenas como una institución legal sociopolítica conformada por un territorio reconocido de una comunidad de ascendencia amerindia, con título de propiedad inalienable, imprescriptible e inembargable, colectiva o comunitaria, regido por un estatuto especial autónomo, con pautas y tradiciones culturales propias.</SPAN></P><P><SPAN>Tomado de la pagina de datos abiertos en la url: https://data-agenciadetierras.opendata.arcgis.com/datasets/agenciadetierras::resguardos-ind%C3%ADgenas-1/about</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: Portal de Datos Abiertos de la Agencia Nacional de Tierras ANT
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>Se entienden los Consejos Comunitarios Negros como el conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que poseen una cultura propia, comparten una historia y tienen sus propias tradiciones y costumbres dentro de la relación compo-poblado, que revelan y conservan la conciencia de identidad que las distinguen de otros grupos étnicos. La Comunidades Negras se Organizan como Consejo Comunitario para Solicitar ante el Estado la dotación de tierras en su favor, reglamentada en la Ley 70 de 1993, y en los Decretos 1745 de 1995 compilado en el 1066 de 2015.</SPAN></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN /><SPAN /></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>Tomado de la página de datos abiertos en la url: https://data-agenciadetierras.opendata.arcgis.com/datasets/agenciadetierras::consejos-comunitarios/about</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: Portal de Datos Abiertos de la Agencia Nacional de Tierras ANT