snippet:
|
Pérdida máxima de suelo del Valle del Cauca |
summary:
|
Pérdida máxima de suelo del Valle del Cauca |
extent:
|
[[-77.5601180650531,3.08742222788633],[-75.7022656292353,5.04903614111686]] |
accessInformation:
|
CVC 2021 |
thumbnail:
|
thumbnail/thumbnail.png |
maxScale:
|
1.7976931348623157E308 |
typeKeywords:
|
["Data","Service","Map Service","ArcGIS Server"] |
description:
|
La Pérdida Máxima de Suelo se determina a partir de la aplicación de la
Ecuación Universal de Pérdida de Suelos (U. S. L. E.) de Wischmeier y Smith
(1962)1. Esta ecuación trata de cuantificar la erosión hídrica a partir de los
factores que considera implicados en este proceso los cuales son la erosividad
de la lluvia, la erosionabilidad del suelo, la topografía, la cobertura y las
prácticas de conservación. Esta ecuación es una fórmula empírica, resultado
de 10.000 datos de pérdida de suelo en parcelas experimentales tipo, con
lluvia artificial.
El estudio de la Pérdida Máxima de Suelo tiene como objetivo el localizar las
áreas que por sus diferentes características de suelo, pendiente, lluviosidad y
cobertura son más sensibles de ser erosionadas, con base en esta información
establecer los correctivos y plantear las soluciones requeridas. |
licenseInfo:
|
<DIV STYLE="text-align:Left;font-size:12pt"><P><SPAN>Derechos reservados de autor</SPAN></P></DIV> |
catalogPath:
|
|
title:
|
SL_PERDIDA_SUELO |
type:
|
Map Service |
url:
|
|
tags:
|
["Cali","Valle del Cauca","Colombia","Pérdida Suelo","cobertura","erosión"] |
culture:
|
es-CO |
name:
|
SL_PERDIDA_SUELO |
guid:
|
7FF9BD8A-16C1-4E92-9A75-E86C1B9F4FD9 |
minScale:
|
0 |
spatialReference:
|
MAGNA-SIRGAS_Origen-Nacional |