Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>El inventario de zonas </SPAN><SPAN>anegables</SPAN><SPAN>del corredor del río Cauca fue realizado con los siguientes insumos:</SPAN></P><P><SPAN>- Fotografías aéreas con resolución de 15 cm del año 2013.</SPAN></P><P><SPAN>-Modelo digital de terreno con resolución de 1 m del año 2013, generado a partir de datos capturados con la tecnología LiDAR.</SPAN></P><P><SPAN>La escala de la delimitación de las zonas bajas corresponde a 1:2000.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: CVC Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - 2019
TIPO_ZONA
(
type: esriFieldTypeSmallInteger, alias: Tipo Zona
, Coded Values:
[1: Zona Intervenida]
, [2: Zona con vegetacion arbustiva o boscosa]
, [3: Estanques artificiales]
, ...2 more...
)
AREA_HA
(
type: esriFieldTypeDouble, alias: Area (ha)
)
FECHA_LEV
(
type: esriFieldTypeSmallInteger, alias: Fecha Levantamiento
)
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN><SPAN>El inventario de humedales lénticos naturales del corredor del río Cauca, es un punto de partida para continuar con la implementación de acciones que conlleven al conocimiento, a la restauración, preservación y usos sostenible de estos ecosistemas.</SPAN></SPAN></P><P /><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN><SPAN>Los insumos utilizados para la delimitación de la huella de los humedales del sistema del río Cauca en el tramo Salvajina-La Virginia fueron:</SPAN></SPAN></P><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN>- </SPAN><SPAN>Fotografías aéreas con resolución de 15 cm del año 2013.</SPAN></P><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN>-</SPAN><SPAN>Modelo digital de terreno con resolución de 1 m del año 2013, generado a partir de datos capturados con la tecnología LiDAR.</SPAN></P><P /><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN>La escala de la delimitación de las huellas de humedales corresponde a 1:2000.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: CVC - Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - 2018