Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>La información cartográfica comprende los límites de Corregimientos, como la división territorial de carácter administrativo en el área rural de los municipios, establecidos para el cumplimiento de las funciones del Estado. Esta información fue actualizada y adaptada parcialmente, tomando como base los Límites de las Entidades Territoriales suministrados en la URL: https://www.colombiaenmapas.gov.co con fecha de emisión 2022/03/28, informacion que es producto del proceso de deslinde aprobado por el competente, fijados o modificados por estos (Asamblea departamental, Congreso de la República de Colombia) y elevado a normatividad: Ordenanza, Ley o Decreto. </SPAN></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN STYLE="font-size:10pt"><SPAN /></SPAN></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN /></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - CVC
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN>La información cartográfica de Límites Municipales fue actualizada y adaptada parcialmente, tomando como base los Límites de las Entidades Territoriales suministrados en la URL: https://www.colombiaenmapas.gov.co</SPAN><SPAN /><SPAN>con fecha de emisión 2022/03/28, informacion que es producto del proceso de deslinde aprobado por el competente, fijados o modificados por estos (Asamblea departamental, Congreso de la República de Colombia) y elevado a normatividad: Ordenanza, Ley o Decreto</SPAN><SPAN STYLE="font-size:12pt">. </SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca - CVC
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>La capa de información contiene la información geografica relacionada con las cabeceras municipales presentes en el departamento del Valle del Cauca</SPAN><SPAN>.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="text-align:Justify;margin:0 0 0 0;"><SPAN>Es el rendimiento del acuífero captado por cada metro de abatimiento en un pozo cuando se bombea, es decir, mide el rendimiento unitario del acuífero. Se calcula dividiendo el caudal bombeado (Q en l/s) por el abatimiento (s en m) en el pozo y se representa como Q/s.</SPAN></P><P STYLE="text-align:Justify;margin:0 0 0 0;"><SPAN /></P><P STYLE="text-align:Justify;margin:0 0 0 0;"><SPAN>Con base en la información de más de 1.000 pruebas de bombeo, se elaboró el mapa de capacidades específicas del nivel superior del acuífero en la zona plana del departamento del Valle del Cauca. Éste permite visualizar en forma rápida las zonas donde los acuíferos producen mayor o menor cantidad de agua.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: CVC - Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN>Esta información fue publicada inicialmente</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>por la corporación en el Plan de Manejo para la Protección de las Aguas Subterráneas en el Departamento del Valle Del Cauca del año 2000.Muestra los parámetrosfísico-químicos en la zona plana del Valle del Cauca, es el resultado de la intersección de los mapas de conductividad eléctrica, dureza total, hierro + manganeso y anhídrido carbónico. Cada uno de los parámetros tiene rangos y clasificaciones diferentes incluidas en forma de atributos que formas las diferentes zonas.</SPAN></P><P><SPAN /></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: CVC - Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN>Para realizar los mapas de parámetros hidroquímicos del agua subterránea en el Valle del Cauca, se tomaron inicialmente 170 análisis de calidad del agua en pozos de producción (abastecimiento público y riego), realizados durante los años 2006 y 2007. Considerando que la información existente para la zona norte del departamento es poco representativa, encontrando que solo 26 de los 170 análisis de calidad correspondían a esta zona, los mapas se realizaron para la zona sur del Valle del Cauca.</SPAN></P><P /><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN>Es importante aclarar que los rangos seleccionados para clasificar los diferentes parámetros no están enmarcados en alguna norma internacional para calidad del agua, realmente están divididos en rangos que permitan observar la variación en cada parámetro.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: CVC - Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN>Est</SPAN><SPAN>a información </SPAN><SPAN>fue publicad</SPAN><SPAN>a inicialmente</SPAN><SPAN>por la corporación en el </SPAN><SPAN>Plan de Manejo para la Protección de las Aguas Subterráneas en el Departamento del Valle Del Cauca del año </SPAN><SPAN>2000.</SPAN><SPAN /><SPAN><SPAN>El concepto de vulnerabilidad a la contaminación es usado para representar una condición natural del acuífero que determina la susceptibilidad a ser afectado por procesos de contaminación. En la evaluación de la vulnerabilidad de los acuíferos en el departamento del Valle del Cauca solo han considerado las características físicas del acuífero y de la zona no saturada, o sea que la vulnerabilidad depende básicamente de la inaccesibilidad de la zona saturada a la penetración de los contaminantes y a la capacidad de atenuación de los estratos localizados encima de la zona saturada como resultado de los procesos físicos, químicos y biológicos.</SPAN></SPAN></P><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN /></P><P><SPAN /></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: CVC - Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN>Esta información fue publicada inicialmentepor la corporación en el Plan de Manejo para la Protección de las Aguas Subterráneas en el Departamento del Valle Del Cauca del año 2000.</SPAN></P><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN>La CVC realiza el monitoreo de niveles estáticos de los pozos desde hace más de 30 años; se hacen generalmente dos mediciones por año: Una durante el invierno, usualmente en el mes de mayo y otra al finalizar el verano, entre octubre y noviembre; con el fin de determinar la oscilación del nivel de agua en cada periodo. Esta información es referenciada al nivel medio del mar para trazar las líneas equipotenciales de igual nivel del agua. La dirección del flujo subterráneo se determina mediante líneas perpendiculares a estas equipotenciales.</SPAN></P><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN>Esta superficie piezométrica indica que todo el sistema acuífero se recarga principalmente en las cordilleras Central y Occidental y los conos aluviales del río Cauca y sus afluentes y su zona de descarga principal es el río Cauca a todo lo largo de su cauce desde Jamundí hasta Cartago.</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: CVC - Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>Contiene los Predios que maneja el Grupo para su control interno y referencia a los Pozos</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: CVC - Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="text-align:Justify;"><SPAN>Est</SPAN><SPAN>a información </SPAN><SPAN>fue publicad</SPAN><SPAN>a inicialmente</SPAN><SPAN>por la corporación en el </SPAN><SPAN>Plan de Manejo para la Protección de las Aguas Subterráneas en el Departamento del Valle Del Cauca del año </SPAN><SPAN>2000.</SPAN><SPAN>Muestra la calidad del agua subterránea en sus aspectos físico-químicos en la zona plana del Valle del Cauca, es el resultado de la superposición de los mapas de conductividad eléctrica, dureza total, hierro + manganeso y anhídrido carbónico. Como resultado de esta superposición se obtuvieron zonas comunes de bajas, medias y altas concentraciones, las que fueron agrupadas en cinco (5) clases con base en la influencia ponderada de cada uno de los parámetros en la calidad, obteniéndose de esta forma un mapa de clasificación regional del agua subterránea referido a la potabilidad en su aspecto físico-químico.</SPAN></P><P><SPAN /></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: CVC - Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca
TIPO_PROP
(
type: esriFieldTypeString, alias: Seleccione el Tipo de Propiedad:, length: 9
, Coded Values:
[PRIVADO: Privado]
, [PUBLICO: Público]
, [COLECTIVO: Colectivo]
)
TIPO_PERSON
(
type: esriFieldTypeString, alias: Seleccione el Tipo de Personeria, length: 50
, Coded Values:
[PN: Persona Natural]
, [PJ: Persona Jurídica]
)
NOM_PROP
(
type: esriFieldTypeString, alias: Nombre propietario:, length: 255
)
IDEN_PROP
(
type: esriFieldTypeInteger, alias: Cedula o NIT:
)
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>"</SPAN><SPAN>Conjuntos de datos producto de la evaluación de la</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>fragilidad corporal y estructural con la exposición a la</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>amenaza por inundación global. Los datos de</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>fragilidad corporal y estructural están asociados a las</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>manzanas de la zona urbana a escala 1:2000.</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>Exactitud temática: La clasificación de los objetos se</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>realizó de acuerdo al criterio del grupo de</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>vulnerabilidad y se realizó la verificación de la correcta</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>asignación de los atributos correspondientes a todo el</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>conjunto de datos.</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>dominio definido y consistencia topológica</SPAN></P><DIV><P><SPAN /></P></DIV></DIV>
Copyright Text: Corporación Autonoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y Observatorio Sismologico del Suroccidente (OSSO)
ID_USUARIO
(
type: esriFieldTypeInteger, alias: ID Usuario (Sistema)
)
Y
(
type: esriFieldTypeDouble, alias: Y
)
X
(
type: esriFieldTypeDouble, alias: X
)
TIPO_USUARIO
(
type: esriFieldTypeSmallInteger, alias: Tipo de Usuario
, Coded Values:
[1: Persona Natural]
, [2: Persona Jurídica Pública]
, [3: Persona Jurídica Privada]
)
NOM_USUARIO
(
type: esriFieldTypeString, alias: Nombre Usuario, length: 250
)
ID_USUARIO
(
type: esriFieldTypeInteger, alias: ID Usuario (Sistema)
)
Y
(
type: esriFieldTypeDouble, alias: Y
)
X
(
type: esriFieldTypeDouble, alias: X
)
TIPO_USUARIO
(
type: esriFieldTypeSmallInteger, alias: Tipo de Usuario
, Coded Values:
[1: Persona Natural]
, [2: Persona Jurídica Pública]
, [3: Persona Jurídica Privada]
)
NOM_USUARIO
(
type: esriFieldTypeString, alias: Nombre Usuario, length: 250
)
CONDICION_PUNTO
(
type: esriFieldTypeSmallInteger, alias: Condición del Punto
, Coded Values:
[1: Georreferenciado]
, [2: Verificado con Cartografía o Imagen]
, [3: No verificado]
)
TIPO_SITIO_DISPOSICION
(
type: esriFieldTypeInteger, alias: Tipo de Sitio de Disposición Final
, Coded Values:
[1: Relleno Sanitario Regional]
, [3: Area de Disposicion Final de Planta de manejo de Residuos Solidos]
, [2: Celda Transitoria de Disposición Final]
, ...1 more...
)
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><P><SPAN>Delimitación de tramos de fuentes hídricas con objetivos de calidad y tramos unicos, de las fuentes hidricas codificadas por CVC.</SPAN></P></DIV></DIV>
COD_CATEGORIA
(
type: esriFieldTypeString, alias: Codigo de Area Protegida, length: 50
, Coded Values:
[DCS: Distrito de Conservación de Suelos]
, [DMI: Distrito de Manejo Integrado]
, [RNM: Reserva Natural Municipal]
, ...8 more...
)
FECHA_INICIO
(
type: esriFieldTypeDate, alias: Fecha Inicio, length: 8
)
FECHA_FIN
(
type: esriFieldTypeDate, alias: Fecha Fin, length: 8
)
PUNTO_CONTROL
(
type: esriFieldTypeSmallInteger, alias: Punto de Control del Vertimiento
, Coded Values:
[1: Punto de Descarga]
, [2: Afluente]
, [3: Efluente]
, ...1 more...
)
SISTEMA_TTO_SI_NO
(
type: esriFieldTypeSmallInteger, alias: Sistema de Tratamiento
, Coded Values:
[1: Sí]
, [2: No]
)
PUNTO_DESCARGA
(
type: esriFieldTypeSmallInteger, alias: Punto de Descarga
, Coded Values:
[1: Agua Superficial]
, [2: Alcantarillado]
, [3: Suelo]
)
CONDICION_PUNTO
(
type: esriFieldTypeSmallInteger, alias: Condición de Punto
, Coded Values:
[1: Georreferenciado]
, [2: Verificado con Cartografía o Imagen]
, [3: No verificado]
)
ID_USUARIO
(
type: esriFieldTypeInteger, alias: ID Usuario (Sistema)
)
Y
(
type: esriFieldTypeDouble, alias: Y
)
X
(
type: esriFieldTypeDouble, alias: X
)
TIPO_USUARIO
(
type: esriFieldTypeSmallInteger, alias: Tipo de Usuario
, Coded Values:
[1: Persona Natural]
, [2: Persona Jurídica Pública]
, [3: Persona Jurídica Privada]
)
NOM_USUARIO
(
type: esriFieldTypeString, alias: Nombre Usuario, length: 250
)
COD_CATEGORIA
(
type: esriFieldTypeString, alias: Codigo de Area Protegida, length: 50
, Coded Values:
[DCS: Distrito de Conservación de Suelos]
, [DMI: Distrito de Manejo Integrado]
, [RNM: Reserva Natural Municipal]
, ...8 more...
)
FECHA_INICIO
(
type: esriFieldTypeDate, alias: Fecha Inicio, length: 8
)
FECHA_FIN
(
type: esriFieldTypeDate, alias: Fecha Fin, length: 8
)
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>"Conjuntos de datos producto de la evaluación de la vulnerabilidad a movimientos en masa y la amenaza por movimientos en masa según el escenario tres representados según las manzanas a escala 1:2000 de la zona urbana del municipio. Exactitud temática: La clasificación de los objetos se realizó de acuerdo al criterio del grupo de vulnerabilidad y se realizó la verificación de la correcta asignación de los atributos correspondientes a todo el conjunto de datos. Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del dominio definido y consistencia topológica."</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>"</SPAN><SPAN>Conjuntos de datos producto de la evaluación de la</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>fragilidad corporal y estructural con la exposición a la</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>amenaza por movimientos en masa según el escenario</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>tres. Los datos de fragilidad corporal y estructural</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>están asociados a las manzanas de la zona urbana a</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>escala 1:2000.</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>Exactitud temática: La clasificación de los objetos se</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>realizó de acuerdo al criterio del grupo de</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>vulnerabilidad y se realizó la verificación de la correcta</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>asignación de los atributos correspondientes a todo el</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>conjunto de datos.</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>dominio definido y consistencia topológica</SPAN><SPAN>"</SPAN></P><DIV><P><SPAN /></P></DIV></DIV>
Copyright Text: Corporación Autonoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y Observatorio Sismologico del Suroccidente (OSSO)
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>"</SPAN><SPAN>Conjuntos de datos producto de la evaluación de la</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>fragilidad corporal y estructural con la exposición a la</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>amenaza por inundación global. Los datos de</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>fragilidad corporal y estructural están asociados a las</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>manzanas de la zona urbana a escala 1:2000.</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>Exactitud temática: La</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>clasificación de los objetos se</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>realizó de acuerdo al criterio del grupo de</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>vulnerabilidad y se realizó la verificación de la correcta</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>asignación de los atributos correspondientes a todo el</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>conjunto de datos.</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>dominio definido y consistencia topológica</SPAN><SPAN>"</SPAN></P><DIV><P><SPAN /></P></DIV></DIV>
Copyright Text: Corporación Autonoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y Observatorio Sismologico del Suroccidente (OSSO)
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>"Conjunto de datos producto de la intersección de profundidades y velocidades, resultados obtenidos de la modelación hidráulica con FLO-2D, considerando un periodo de retorno de 10 años. La modelación se da inicio a partir del modelo digital de elevaciones con resolución de 2 metros, posteriormente se define el tamaño de las celdas de 20 m, interpolando los datos de elevación con el programa GDS. Exactitud temática: La clasificación de los objetos se realizó de acuerdo al criterio del grupo de hidráulica y se realizó la verificación de la correcta asignación de los atributos correspondientes a todo el conjunto de datos. Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del dominio definido y consistencia topológica"</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: Corporación Autonoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y Observatorio Sismologico del Suroccidente (OSSO)
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>Conjunto de datos producto de la intersección de</SPAN><SPAN /><SPAN>profundidades y velocidades, resultados obtenidos de la</SPAN><SPAN /><SPAN>modelación hidráulica con FLO-2D, considerando un</SPAN><SPAN /><SPAN>periodo de retorno de 10 años. La modelación se da</SPAN><SPAN /><SPAN>inicio a partir del modelo digital de elevaciones con</SPAN><SPAN /><SPAN>resolución de 2 metros, posteriormente se define el</SPAN><SPAN /><SPAN>tamaño de las celdas de 20 m, interpolando los datos</SPAN></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>de elevación con el programa GDS.</SPAN><SPAN /><SPAN>Exactitud temática: La clasificación de los objetos se</SPAN><SPAN /><SPAN>realizó de acuerdo al criterio del grupo de hidráulica y se</SPAN><SPAN /><SPAN>realizó la verificación de la correcta asignación de los</SPAN><SPAN /><SPAN>atributos correspondientes a todo el conjunto de datos.</SPAN><SPAN /><SPAN>Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del</SPAN><SPAN /><SPAN>dominio definido y consistencia topológica</SPAN></P><P><SPAN /></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: Corporación Autonoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y Observatorio Sismologico del Suroccidente.
AMENAZA
(
type: esriFieldTypeString, alias: AMENAZA, length: 10
, Coded Values:
[AA: Alta por acumulacion e inundacion]
, [AI: Alta por impacto e inundacion]
, [AP: Alta por presion acumulacion e inundacion]
, ...6 more...
)
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>"</SPAN><SPAN>Exactitud temática: La clasificación de los objetos se</SPAN><SPAN /><SPAN>realizó de acuerdo al criterio del grupo de historicidad y</SPAN><SPAN /><SPAN>se realizó la verificación de la correcta asignación de</SPAN><SPAN /><SPAN>los atributos</SPAN><SPAN /><SPAN>correspondientes a todo el conjunto de</SPAN><SPAN /><SPAN>datos.</SPAN><SPAN /><SPAN>Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del</SPAN><SPAN /><SPAN>dominio definido y consistencia topológica</SPAN><SPAN /><SPAN>Exactitud posicional: Los objetos se representaron a</SPAN><SPAN /><SPAN>partir de información básica a escala 1:5000, pero no</SPAN><SPAN /><SPAN>se verificó su posición en campo, sin embargo,</SPAN><SPAN /><SPAN>presentan exactitud relativa.</SPAN><SPAN /><SPAN>Fuentes: Esquema de ordenamiento territorial EOT,</SPAN><SPAN /><SPAN>fuente hemerográficas, actas oficiales administrativas.</SPAN><SPAN>"</SPAN></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN /></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN /></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>"</SPAN><SPAN>Conjunto de datos producto de la intersección de</SPAN><SPAN /><SPAN>profundidades y velocidades, resultados obtenidos de</SPAN><SPAN /><SPAN>la modelación hidráulica con FLO-2D, considerando un</SPAN><SPAN /><SPAN>periodo de retorno de 30 años. La modelación se da</SPAN><SPAN /><SPAN>inicio a partir del modelo digital de elevaciones con</SPAN><SPAN /><SPAN>resolución de 2 metros, posteriormente se define el</SPAN><SPAN /><SPAN>tamaño de las celdas de 20 m, interpolando los datos</SPAN></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>de elevación con el programa GDS.</SPAN><SPAN /><SPAN>Exactitud temática: La clasificación de los objetos se</SPAN><SPAN /><SPAN>realizó de acuerdo al criterio del grupo de hidráulica y</SPAN><SPAN /><SPAN>se realizó la verificación de la correcta asignación de</SPAN><SPAN /><SPAN>los atributos correspondientes a todo el conjunto de</SPAN><SPAN /><SPAN>datos.</SPAN><SPAN /><SPAN>Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del</SPAN><SPAN /><SPAN>dominio definido y consistencia topológica</SPAN><SPAN>"</SPAN></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN /></P><P><SPAN>"Conjunto de datos producto de la intersección de profundidades y velocidades, resultados obtenidos de la modelación hidráulica con FLO-2D, considerando un periodo de retorno de 100 años. La modelación se da inicio a partir del modelo digital de elevaciones con resolución de 2 metros, posteriormente se define el tamaño de las celdas de 20 m, interpolando los datos de elevación con el programa GDS. Exactitud temática: La clasificación de los objetos se realizó de acuerdo al criterio del grupo de hidráulica y se realizó la verificación de la correcta asignación de los atributos correspondientes a todo el conjunto de datos. Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del dominio definido y consistencia topológica"</SPAN></P></DIV></DIV></DIV>
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P><SPAN>"Conjunto de datos producto de la intersección de profundidades y velocidades, resultados obtenidos de la modelación hidráulica con FLO-2D, considerando un periodo de retorno de 10 años. La modelación se da inicio a partir del modelo digital de elevaciones con resolución de 2 metros, posteriormente se define el tamaño de las celdas de 20 m, interpolando los datos de elevación con el programa GDS. Exactitud temática: La clasificación de los objetos se realizó de acuerdo al criterio del grupo de hidráulica y se realizó la verificación de la correcta asignación de los atributos correspondientes a todo el conjunto de datos. Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del dominio definido y consistencia topológica"</SPAN></P><P><SPAN>"Conjunto de datos producto de la intersección de profundidades y velocidades, resultados obtenidos de la modelación hidráulica con FLO-2D, considerando un periodo de retorno de 30 años. La modelación se da inicio a partir del modelo digital de elevaciones con resolución de 2 metros, posteriormente se define el tamaño de las celdas de 20 m, interpolando los datos de elevación con el programa GDS.Exactitud temática: La clasificación de los objetos se realizó de acuerdo al criterio del grupo de hidráulica y se realizó la verificación de la correcta asignación de los atributos correspondientes a todo el conjunto de datos. Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del dominio definido y consistencia topológica"</SPAN></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>"</SPAN><SPAN>Conjunto de datos producto de la intersección de</SPAN><SPAN /><SPAN>profundidades y velocidades, resultados obtenidos de la</SPAN><SPAN /><SPAN>modelación hidráulica con FLO-2D, considerando un</SPAN><SPAN /><SPAN>periodo de retorno de 100 años. La modelación se da</SPAN><SPAN /><SPAN>inicio a partir del modelo digital de elevaciones con</SPAN><SPAN /><SPAN>resolución de 2 metros, posteriormente se define el</SPAN><SPAN /><SPAN>tamaño de las celdas de 20 m, interpolando los datos</SPAN><SPAN /><SPAN>de elevación con el programa GDS.</SPAN><SPAN /><SPAN>Exactitud temática: La clasificación de los objetos se</SPAN><SPAN /><SPAN>realizó de acuerdo al criterio del grupo de hidráulica y se</SPAN><SPAN /><SPAN>realizó la verificación de la correcta asignación de los</SPAN><SPAN /><SPAN>atributos correspondientes a todo el conjunto de datos.</SPAN><SPAN /><SPAN>Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del</SPAN><SPAN /><SPAN>dominio definido y consistencia topológica</SPAN><SPAN>"</SPAN></P><P><SPAN /></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: Corporación Autonoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y Observatorio Sismologico del Suroccidente (OSSO)
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>"</SPAN><SPAN>Conjunto de datos en formato raster producto del</SPAN><SPAN /><SPAN>análisis de la susceptibilidad de las laderas con los</SPAN><SPAN /><SPAN>agentes externos de lluvia y sismo. Para el caso de las</SPAN><SPAN /><SPAN>áreas altamente susceptibles a los movimientos en</SPAN><SPAN /><SPAN>masa, la evaluación de la amenaza se realizó con base</SPAN><SPAN /><SPAN>en el modelo digital de elevación con resolución de 10</SPAN><SPAN /><SPAN>metros y las características geotécnicas de los</SPAN><SPAN /><SPAN>materiales superficiales, producto de la exploración del</SPAN><SPAN /><SPAN>subsuelo y ensayos de laboratorio.</SPAN><SPAN /><SPAN>Exactitud temática: La clasificación de los objetos se</SPAN><SPAN /><SPAN>realizó de acuerdo al criterio del grupo de geotecnia y</SPAN><SPAN /><SPAN>se</SPAN><SPAN /><SPAN>realizó la verificación de la correcta asignación de</SPAN><SPAN /><SPAN>los atributos correspondientes a todo el conjunto de</SPAN><SPAN /><SPAN>datos.</SPAN><SPAN /><SPAN>Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del</SPAN><SPAN /><SPAN>dominio definido y consistencia topológica.</SPAN><SPAN>"</SPAN></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN /></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN /></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>"</SPAN><SPAN>Conjunto de datos en formato raster producto del</SPAN><SPAN /><SPAN>análisis de la susceptibilidad de las laderas con los</SPAN><SPAN /><SPAN>agentes externos de lluvia y sismo. Para el caso de las</SPAN><SPAN /><SPAN>áreas altamente susceptibles a los movimientos en</SPAN><SPAN /><SPAN>masa, la evaluación de la amenaza se realizó con base</SPAN><SPAN /><SPAN>en el modelo digital</SPAN><SPAN /><SPAN>de elevación con resolución de 10</SPAN><SPAN /><SPAN>metros y las características geotécnicas de los</SPAN><SPAN /><SPAN>materiales superficiales, producto de la exploración del</SPAN><SPAN /><SPAN>subsuelo y ensayos de laboratorio.</SPAN><SPAN /><SPAN>Exactitud temática: La clasificación de los objetos se</SPAN><SPAN /><SPAN>realizó de acuerdo al criterio del grupo de geotecnia y</SPAN><SPAN /><SPAN>se realizó la verificación de la correcta asignación de</SPAN><SPAN /><SPAN>los atributos correspondientes a todo el conjunto de</SPAN><SPAN /><SPAN>datos.</SPAN><SPAN /><SPAN>Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del</SPAN><SPAN /><SPAN>dominio definido y consistencia topológica.</SPAN></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN /></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN /></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>"</SPAN><SPAN>Conjunto de datos producto del análisis de la</SPAN><SPAN /><SPAN>susceptibilidad de las laderas con los agentes externos</SPAN><SPAN /><SPAN>de lluvia y sismo. Para el caso de las áreas altamente</SPAN><SPAN /><SPAN>susceptibles a los movimientos en masa, la evaluación</SPAN><SPAN /><SPAN>de la amenaza se realizó con base en el modelo digital</SPAN><SPAN /><SPAN>de elevación con</SPAN><SPAN /><SPAN>resolución de 10 metros y las</SPAN><SPAN /><SPAN>características geotécnicas de los materiales</SPAN><SPAN /><SPAN>superficiales, producto de la exploración del subsuelo y</SPAN><SPAN /><SPAN>ensayos de laboratorio.</SPAN><SPAN /><SPAN>Exactitud temática: La clasificación de los objetos se</SPAN><SPAN /><SPAN>realizó de acuerdo al criterio del grupo de geotecnia y</SPAN><SPAN /><SPAN>se realizó la verificación de la correcta asignación de</SPAN><SPAN /><SPAN>los atributos correspondientes a todo el conjunto de</SPAN><SPAN /><SPAN>datos.</SPAN><SPAN /><SPAN>Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del</SPAN><SPAN /><SPAN>dominio definido y consistencia topológica</SPAN><SPAN>."</SPAN></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN /></P><P><SPAN /></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: Corporación Autonoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y Observatorio Sismologico del Suroccidente(OSSO)
SUSCEPTIBILIDAD
(
type: esriFieldTypeString, alias: Susceptibilidad, length: 10
, Coded Values:
[Aer: Alta por erosion y remocion en masa]
, [IB: Intermedia baja por erosion y remocion en masa]
, [Mer: Media por erosion y remocion en masa]
, ...2 more...
)
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>Conjuntos de datos producto de la evaluación de la</SPAN><SPAN /><SPAN>vulnerabilidad a movimientos en masa y la amenaza</SPAN><SPAN /><SPAN>por movimientos en masa según el escenario tres,</SPAN><SPAN /><SPAN>representados según las manzanas a escala 1:2000 de</SPAN><SPAN /><SPAN>la zona urbana del municipio.</SPAN><SPAN /><SPAN>Exactitud temática: La clasificación de los objetos se</SPAN><SPAN /><SPAN>realizó de acuerdo al criterio del grupo de</SPAN><SPAN /><SPAN>vulnerabilidad y se realizó la verificación de la correcta</SPAN><SPAN /><SPAN>asignación de los atributos correspondientes a todo el</SPAN><SPAN /><SPAN>conjunto de datos.</SPAN><SPAN /><SPAN>Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del</SPAN><SPAN /><SPAN>dominio definido y consistencia topológica.</SPAN></P><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN /></P><P><SPAN /></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: Corporación Autonoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y Observatorio Sismologico del Suroccidente.
Description: <DIV STYLE="text-align:Left;"><DIV><DIV><P STYLE="margin:0 0 0 0;"><SPAN>Conjunto de datos producto de la intersección de</SPAN><SPAN /><SPAN>profundidades y velocidades, resultados obtenidos de</SPAN><SPAN /><SPAN>la modelación hidráulica con FLO-2D, considerando un</SPAN><SPAN /><SPAN>periodo de retorno de 10 años. La modelación se da</SPAN><SPAN /><SPAN>inicio a partir del modelo digital de elevaciones con</SPAN><SPAN /><SPAN>resolución de 2 metros, posteriormente se define el</SPAN><SPAN /><SPAN>tamaño de las celdas de 20 m, interpolando los datos</SPAN><SPAN> </SPAN><SPAN>de elevación con el programa GDS.</SPAN><SPAN /><SPAN>Exactitud temática: La clasificación de los objetos se</SPAN><SPAN /><SPAN>realizó de acuerdo al criterio del grupo de hidráulica y</SPAN><SPAN /><SPAN>se realizó la verificación de la correcta</SPAN><SPAN /><SPAN>asignación de</SPAN><SPAN /><SPAN>los atributos correspondientes a todo el conjunto de</SPAN><SPAN /><SPAN>datos.</SPAN><SPAN /><SPAN>Consistencia lógica: Cumple con la consistencia del</SPAN><SPAN /><SPAN>dominio definido y consistencia topológica</SPAN></P><P><SPAN /></P></DIV></DIV></DIV>
Copyright Text: Corporación Autonoma Regional del Valle del Cauca (CVC) y Obcervatorio Sismologico del Suroccidente.